Menu Close

Universidad de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se creó en 1985. Es la única universidad pública de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha siendo referente en educación superior y en investigación a lo largo y ancho de esta extensa comunidad de más de ochenta mil kilómetros cuadrados. Cuenta con cuatro campus (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo) y dos sedes universitarias (Talavera de la Reina y Almadén). Ha sabido hacer de la necesidad una virtud desarrollando una estructura multicampus basada en la oferta de innovadores servicios digitales que complementan su presencia física.

Acoge anualmente a más de 30.000 estudiantes entre títulos de grado, máster, doctorado y propios. Más de 3.000 profesionales al servicio de la Comunidad apuestan por la educación y la investigación de calidad y excelencia (más de 2.200 profesores y más de 1.000 profesionales de administración y servicios). Su oferta formativa se complementa con una potente formación en idiomas, su intensa programación cultural, la Universidad de Mayores y las actividades deportivas.

En 2011 el proyecto CYTEMA -Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medioambiente- fue reconocido por el Secretario General de Universidades con la calificación de “Campus de Excelencia Internacional” de ámbito regional (CEI). CYTEMA es una apuesta de la UCLM por la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento en Energía y Medioambiente, campos de enorme relevancia actual y futura, tanto en las políticas socio-económicas nacionales como europeas y en los que, a pesar de su relevancia, todavía es necesario reforzar de manera significativa ciertos aspectos formativos a los que se enfrenta la comunidad internacional.

Links

Displaying 141 - 160 of 449 articles

Shutterstock / T. Schneider

Cómo afectan los anuncios de política monetaria a la incertidumbre en los mercados financieros

A partir del impacto en los mercados financieros estadounidenses de los anuncios de subidas de tipos hechos por la Reserva Federal a lo largo de 2022, los autores explican qué es la volatilidad y cómo reaccionan los inversores ante la incertidumbre.
Rana muerta por quitridiomicosis, una enfermedad causada por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis. Brian Gratwicke / Flickr

Las enfermedades emergentes que amenazan la fauna silvestre

La actividad humana modifica las poblaciones animales. Esto afecta al riesgo de emergencia de patógenos compartidos, con consecuencias sobre la conservación de la biodiversidad y sobre la salud.
Fotograma de Pipilotti Rist, ‘I’m Not The Girl Who Misses Much’ (1986). Center for Art and Media / Pipilotti Rist

¿Por qué hay tantas mujeres videoartistas?

Las mujeres han sido siempre apartadas del mundo del arte e ignoradas. ¿Siempre? No, en el mundo del videoarte han sido sus máximas exponentes, ampliando los temas y las técnicas del formato.
Paisaje en Manresa (Cataluña, España) tras un incendio en julio de 2022. Davide bonaldo / Shutterstock

Convivir con el fuego

Las claves para anticiparse a los efectos devastadores del fuego y aplicar las medidas de restauración de los ecosistemas quemados explicadas por expertos.
Mario Draghi, ex primer ministro de Italia. Shutterstock / Alessia Pierdomenico

Italia: la dimisión de Draghi despeja el camino a la ultraderecha

Mario Draghi ha dimitido e Italia se enfrenta a unas nuevas elecciones el próximo otoño. Así queda ahora el panorama electoral italiano, donde la ultraderechista Giorgia Meloni roza el 25% de los apoyos en las encuestas.
Shutterstock / soothing minute

Auge y caída de los NFT

La excesiva oferta de NFT, el riesgo real de estafa y los movimientos especulativos son los tres factores que han influido en la caída del mercado de NFT en 2022 después de las espectaculares subidas de los dos últimos años.

Authors

More Authors